El otoño es una época ideal para comenzar a realizar tratamientos estéticos. Las horas de sol disminuyen y la piel ha perdido el bronceado que había logrado durante los meses de verano. A la vuelta de las vacaciones nos proponemos objetivos variados para el nuevo curso, y entre ellos debemos incluir todos los procedimientos estéticos que en época de sol están contraindicados. Así, cuando llegue el verano de nuevo, nuestra piel lucirá radiante.

Entre las opciones más destacadas, lo más demandado son los tratamientos despigmentantes. No sólo la realización de peelings o láser, si no todo el tratamiento conjunto en el caso del melasma, que precisa de un protocolo muy estricto para lograr buenos resultados. Para las manchas solares, lo ideal es realizar en esta época las primeras sesiones de láser, ya que si se precisara más de una, tenemos tiempo por delante para terminar el tratamiento.

Los peelings no sólo se realizan  con fines despigmentantes, sino también con otros objetivos como reafirmar o iluminar. Y de nuevo el otoño es muy buena época para hacerse alguno. Comenzamos ahora para lucir una piel más luminosa en las fiestas de diciembre.

La depilación láser es otra de las opciones que se nos abre en otoño. Nos acordamos de lo incómodo que es depilarse en verano, cuando es necesario hacerlo de una manera intensa, pero luego llega el frío y nos cubrimos, olvidándolo de nuevo hasta el verano siguiente. Si empezamos las sesiones de depilación láser en estos meses, no tendremos que tomar medidas de protección especiales ya que no habrá exposición solar y nos dará tiempo a realizar al menos tres sesiones antes del próximo verano, reduciendo al 50% el vello de la zona tratada.

Otro de los procedimientos estéticos que hemos de realizar en otoño es la esclerosis de arañas vasculares en las piernas. Sólo nos fijamos en ellas cuando comenzamos a ponernos falda a finales de la primavera, y precisamente es en los meses de frío cuando se debe llevar a cabo el tratamiento. Si lo dejamos para la época de calor, siempre puede haber más efectos secundarios.

Si lo que buscamos es eliminar alguna lesión que no nos gusta de nuestro cuerpo (principalmente, las queratosis seborreicas, lesiones benignas que aparecen cuando vamos cumpliendo años y que se distribuyen preferentemente por cara, escote y tronco), debemos hacerlo en esta época del año. Así dará tiempo a que la piel cicatrice adecuadamente y cuando llegue el verano no quedará rastro de ellas.

Dra. Cristina de Hoyos, dermatóloga y directora técnica de Clínicas Ceta

¿Hablamos?

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. Más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar