Un artículo elaborado por el Dr. Rodrigo Alfaro Garantón, acupuntor de Clínicas Ceta
El pabellón de la oreja constituye uno de los microsistemas de la acupuntura. Allí se reflejan o se manifiestan todas las partes del organismo, sistema músculo-esquelético, sistema nervioso, vísceras, sistema endocrino, etc., por puntos determinados que poseen una resistencia eléctrica menor que el resto de la piel de la oreja. Cuando existe un mal funcionamiento en cualquier parte del organismo, se manifiesta en el pabellón de la oreja por aumento de la sensibilidad y una menor impedancia en el punto correspondiente al órgano o sistema enfermo.
El médico acupuntor puede reconocer exactamente con la historia clínica y un examen exhaustivo del pabellón de la oreja, ayudándose de un aparato registrador de la impedancia en cada punto, cual es el diagnóstico y puede aplicar el tratamiento adecuado estimulando los puntos auriculares correspondientes.
Muchas veces la acupuntura corporal puede acompañarse de auriculoterapia, según lo considere necesario el médico. La auriculoterapia puede realizarse con sesiones de acupuntura auricular o con colocación de microagujas o semillas muy pequeñas que se fijan en los puntos a estimular con finos y pequeños esparadrapos de papel, dejándose en la oreja para que el paciente mantenga el tratamiento en forma ambulatoria.
La auriculoterapia puede utilizarse para el tratamiento tanto de enfermedades agudas como crónicas y tiene generalmente rápidos resultados. Los mejores resultados se han obtenido en el tratamiento de dolores crónicos, trastornos funcionales, alteraciones psíquicas (ansiedad y depresión), alergias, asma, insomnio, curación de hábitos tóxicos y tratamiento de obesidad.
Comentarios recientes